Minnesota Latino Leadership Alliance (MiLLA) es una coalición de organizaciones dirigidas por latinos y al servicio de la comunidad latina, comprometida a abogar por las necesidades sociales, económicas, legales y políticas de la comunidad hispana/latina/x en Minnesota. Las organizaciones de MiLLA se han unido para elevar una influencia colectiva que genere cambios en políticas y sistemas. La agenda política integral de MiLLA incluye educación, justicia ambiental, salud y bienestar, desarrollo económico y laboral, pertenencia e integración, y desarrollo artístico y cultural. MiLLA espera que esta agenda sirva como una hoja de ruta clave para mejorar la vida de los hispanos/latinos/x en Minnesota, avanzar en la equidad en el estado y hacer de Minnesota un lugar más próspero.
HACER
Minnesota Immigrant Movement (MIM)
Phone:
+1 612-246-1149
Email:
ImmigrantMovementMN@gmail.com
Social Media:
facebook.com/licenciasparatodosmn
Minnesota Council on Latino Affairs
(Neo) Muralismos de México
Social Media:
instagram.com/mn.latino.museum
Website:
mnlatinomuseum.org
LatinoLEAD
Email:
info@latinoleadmn.org
Website:
latinoleadmn.org
ACHLA
Email:
info@achla-mn.org
Website:
achla-mn.org
COPAL
Latino Chamber Of Commerce
Common Cause Minnesota
Email:
giving@commoncause.org
Website:
commoncause.org/minnesota
Latino Chamber Of Commerce
Latino Economic Development Center
Tras el establecimiento de la Alianza de Liderazgo Latino de Minnesota (MiLLA) en 2022, y los históricos logros legislativos de 2023 y 2024 para nuestras comunidades, 11 organizaciones y personas líderes latinas se están uniendo nuevamente en 2025 para promover la concientización y visibilidad de las prioridades latinas, y para fortalecer nuestra influencia colectiva. Nuestro objetivo es impulsar cambios políticos y sistémicos que beneficien a todos los habitantes de Minnesota.
En esta sesión, nuestro enfoque está en el presupuesto y la política, abogando por inversiones que reflejen y eleven las contribuciones de nuestras diversas comunidades. La población latina de Minnesota, que asciende a 367,000 personas, representa solo el 6.4% de la población total del estado, pero cuenta con la tasa de participación laboral más alta, del 76.5%. El impacto económico de los latinos en Minnesota es profundo, con un poder adquisitivo estimado de $5 mil millones; 12,000 pequeñas empresas latinas con ventas e ingresos de casi $2 mil millones; y personas y familias que aportan más de $600 millones en impuestos estatales y locales. Estas cifras subrayan el papel vital de los latinos de Minnesota como contribuyentes clave para la prosperidad presente y futura del estado.
Queremos asegurarnos de que las inversiones del estado sean justas y beneficiosas para nuestras comunidades, fomentando así contribuciones más significativas de los latinos a un Minnesota próspero. El éxito en nuestras comunidades se traduce en éxito para Minnesota en su conjunto.
Nuestra agenda refleja las aspiraciones consensuadas expresadas por nuestras comunidades en todo Minnesota. No abarca todas las múltiples áreas y problemas que deben abordarse y resolverse para mejorar la situación social, económica, legal y política de los latinos en Minnesota. Presenta aspiraciones consensuadas que varias organizaciones latinas han escuchado de manera clara y contundente de nuestras comunidades en cada rincón del estado.
La educación es una piedra angular para el éxito, y creemos en garantizar una educación de alta calidad desde el preescolar hasta la universidad. A pesar de los avances logrados, persisten las disparidades en los resultados académicos de los estudiantes latinos. Nuestro compromiso se extiende a procesos de admisión equitativos, apoyo dedicado a los estudiantes multilingües, financiamiento sustancial para los futuros maestros y garantizar el acceso a una educación integral para todos.
Nuestra agenda incluye:
Añadir medidas de responsabilidad y mejores prácticas a la Ley LEAPS (Learning English for Academic Proficiency and Success).
Trabajar con la OHE para finalizar la Revisión de Prácticas de Colocación de Cursos del Estado de Minnesota (Informe de Sesgo Cultural). Este mandato legislativo instruye a la OHE a documentar, revisar y analizar las políticas, prácticas y evaluaciones de admisión universitaria y colocación en cursos utilizadas por el sistema de colegios y universidades estatales de Minnesota.
Legislación ITCA 2025: Fortalecer el programa de Maestros Aspirantes de Color, subrayando nuestro compromiso de atraer y cultivar futuros educadores de nuestras comunidades.
Programa de Educación para Migrantes: financiamiento estatal suplementario para el Programa de Liderazgo Juvenil y Habilidades Laborales para Jóvenes Migrantes.
Aumentar el financiamiento para programas extracurriculares e iniciativas que apoyen la educación bilingüe, los servicios de salud mental y el compromiso entre la escuela y la familia.
Requisito Universal de FAFSA, que aumentará el acceso a la ayuda financiera, ayudando a más estudiantes a costear la universidad y reducir la necesidad financiera insatisfecha.
Minnesota enfrenta una escasez de trabajadores, agravada por las jubilaciones y las bajas tasas de natalidad. La comunidad latina, notablemente joven, sigue siendo un actor clave en el crecimiento económico del estado. Debemos invertir en formas que generen riqueza multigeneracional en nuestras diversas comunidades y reconocer la dignidad de todos los que trabajan para ganarse la vida, mientras apoyamos programas agrícolas y trayectorias profesionales.
Nuestra agenda incluye:
El Centro Latino para el Compromiso Comunitario – LCCE – (legislación pendiente). El LCCE servirá como un centro vibrante para la celebración, servicios específicos para la comunidad e intercambio cultural, fortaleciendo la economía y la sociedad de Minnesota.
Proyecto de Ley de Sal/Responsabilidad (Legislación Pendiente): legislación para limitar la responsabilidad de los Aplicadores Certificados de Sal que siguen las mejores prácticas aprendidas a través del entrenamiento de sal inteligente del MPCA.
Iniciativas de Diversidad de Proveedores: Promover la diversidad dentro de los departamentos estatales.
Desarrollo de la Fuerza Laboral: Apoyar la legislación que elimine las barreras para que nuestra comunidad acceda a diferentes licencias profesionales que les permitan realizar trabajos profesionales y acceder a programas de capacitación laboral. Esto conducirá a mejores resultados financieros para los miembros de nuestra comunidad.
Apoyo a empresas latinas, comerciales y agrícolas: Incluyendo préstamos, capital, asistencia técnica, adquisición de tierras y programación.
Asignaciones directas: Incluye préstamos para emprendimiento, trayectorias profesionales y asistencia técnica.
Expansión del ITIN para el desarrollo económico de las comunidades inmigrantes en el área de seguros.
Programa de seguro de auto asequible para apoyar a los nuevos conductores registrados.
La vivienda segura, estable y asequible es fundamental para el bienestar de las personas, las familias y las comunidades. Sin embargo, muchas familias latinas enfrentan barreras como el aumento de los costos de la vivienda, prácticas discriminatorias y la falta de recursos culturalmente receptivos. Creemos en abordar estos desafíos abogando por políticas de vivienda equitativas, aumentando el acceso a oportunidades de propiedad de vivienda asequible y garantizando protecciones de alquiler que salvaguarden contra la explotación.
Apoyamos:
Una Enmienda Constitucional para la Vivienda para soluciones de financiamiento sostenibles, predecibles y continuas para abordar la crisis de vivienda.
Asignación de vivienda para la fuerza laboral en Lagos del Este en Saint Paul.
Legislación que aborde la asequibilidad de la vivienda y combata las prácticas discriminatorias en el mercado de la vivienda.
Las expresiones culturales y artísticas latinas son vibrantes en todo el estado y han demostrado ayudar a transformar comunidades en lugares resistentes, vibrantes y llenos de vida. Estas expresiones revitalizan las comunidades, fomentan un sentido de pertenencia y generan una revitalización económica. Desde murales y música hasta teatro y danza, los esfuerzos artísticos latinos promueven la sanación, sustentan nuestras diversas identidades y enriquecen el tejido social de nuestro estado.
En reconocimiento al poder transformador del arte y la cultura, abogamos por:
Financiamiento del Museo Latino de Minnesota (Legislación Pendiente): Asegurar el financiamiento para todas las etapas de desarrollo del primer Museo Latino en Minnesota, que mostrará las artes, la historia y el rico patrimonio cultural de las comunidades mexicanas, centroamericanas, sudamericanas y caribeñas.
Financiamiento de Apoyo Cultural: Canalizar fondos del Patrimonio Artístico y Cultural para apoyar a artistas latinos, organizaciones sin fines de lucro y el desarrollo cultural, enriqueciendo el paisaje cultural de Minnesota.
Los latinos de Minnesota priorizan el acceso a atención médica de calidad y un sólido marco de salud pública para todos. La pandemia destacó e intensificó los desafíos de equidad existentes dentro de nuestro sistema de salud. Para cerrar estas brechas y mantener comunidades vibrantes, la Alianza respalda políticas e inversiones estratégicas:
Opción Pública de MinnesotaCare: Abogar por la introducción de una opción pública de MinnesotaCare para sentar las bases de un sistema de salud universal integral.
Apoyo al Establecimiento de un Defensor del Pueblo para la Seguridad, Salud y Bienestar de los Trabajadores Agrícolas y de Procesamiento de Alimentos.
Acceso Equitativo a la Atención Médica: Garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud que respeten e incorporen la diversidad cultural, con el objetivo de un sistema de salud más inclusivo.
La Democracia y los Derechos de Votación son fundamentales para la vitalidad e integridad de nuestra democracia, basándose en la protección y expansión de los derechos de voto para empoderar a los nuevos estadounidenses y reforzar los lazos comunitarios en todo Minnesota. Para este fin, apoyamos:
Reforma de Redistribución de Distritos de Base: Abogar por el establecimiento de una Comisión Independiente de Redistribución de Distritos, asegurando un proceso impulsado y centrado en la gente, para reflejar nuestras comunidades de manera más precisa y justa.
Expansión de la Ley de Derechos de Votación de Minnesota (MVRA): Enmendar la MVRA para requerir la recopilación de datos de manera centralizada y segura y dar a los votantes acceso a esos datos para que puedan determinar si ha habido una violación de los derechos de voto y permitir una reparación.
Período de “enfriamiento” para cabilderos: Requerir que los ex legisladores “se enfríen” antes de que regresen a hacer lobby a sus antiguos colegas, deteniendo la puerta giratoria y nivelando el campo de juego.
Los latinos de Minnesota y los inmigrantes son nuestros vecinos, compañeros de trabajo, amigos y familiares. Minnesota es más fuerte, más segura y más próspera cuando todos son libres de contribuir y todos tienen igual acceso a los muchos recursos de nuestro estado en función de sus contribuciones económicas. Nuestro apoyo se centra en:
La Ley North Star: Fortalecer las protecciones para los inmigrantes indocumentados, mejorando la seguridad y la inclusión en todas las comunidades.
Apoyar la protección de datos para los no ciudadanos.
Apoyar las libertades civiles de todos los habitantes de Minnesota ante el uso de tecnologías de vigilancia.
Apoyar iniciativas a nivel estatal para asistencia legal, programas de integración de inmigrantes y protecciones para residentes indocumentados.
Un Ambiente Limpio es esencial para el bienestar de todos los habitantes de Minnesota que valoran el aire limpio, el agua y la belleza natural de nuestros parques, lagos y áreas silvestres. Para garantizar que estos tesoros se conserven para las generaciones futuras, abogamos por:
Asignación del Fondo Fiduciario de Recursos Naturales y Medio Ambiente: Avanzar en proyectos especiales de medio ambiente y recursos naturales que mejoren el entorno de Minnesota.
Expansión de Energía 100% Limpia: Compromiso de avanzar hacia un 100% de energía limpia, protegiendo nuestro entorno y promoviendo la sostenibilidad durante años venideros.